Promueve la concienciación sobre la contaminación por plástico” y realiza “caminatas ecológicas”
En el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, Mota-Engil Uganda llevó a cabo una campaña de gran alcance con el objetivo de sensibilizar a su personal sobre la contaminación por plástico global, que contó con la participación de 1.382 personas en varios sitios de obra del país.
La iniciativa involucró directamente a la dirección y a los líderes de cada sitio, quienes realizaron presentaciones y sesiones de concienciación sobre la adopción de comportamientos alineados con los principios de sostenibilidad del Grupo Mota-Engil, reforzando el mensaje ante todos los participantes.
En los sitios de obra se organizaron diversas actividades, incluyendo la plantación de árboles, caminatas ecológicas (green walks), sesiones de debate y resolución de dudas sobre la contaminación por plástico, totalizando 25 campañas de concienciación sobre buenas prácticas ambientales.
Estas acciones fueron coordinadas por personal clave dentro de los sitios, como gestores de construcción, ingenieros de obra y el equipo SHEQ (Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad), asegurando que la campaña fuera coherente y abarcadora en todos los lugares.
Una de las actividades más destacadas fueron las caminatas ecológicas, iniciadas en el Día Mundial del Medio Ambiente y que, a partir de entonces, se han realizado mensualmente en algunos sitios.Cada caminata ecológica aborda diferentes temas, como “Fin de la contaminación por plástico”, “Asume la responsabilidad de tu propio residuo” (2 ediciones), “Sitios de obra sin residuos” y “Circularidad de residuos”. Hasta el momento, estas cinco caminatas han permitido recoger 33,1 kg de residuos, de los cuales 29,8 kg fueron reciclados y 3,3 kg incinerados.
Además de permitir que el personal se mueva e interactúe, proporcionando momentos de esparcimiento, las caminatas ayudan a identificar posibles problemas ambientales en los sitios de obra —como especies invasoras, señalización ausente o vegetación excesiva— lo que permite definir planes de acción e intervenir de forma inmediata para resolver los problemas identificados, contribuyendo a un monitoreo ambiental continuo.